
Viña del Mar, 15 diciembre 2016
Tenemos el honor de presentar el primer número de Dorsal. Revista de estudios foucaultianos, la revista que nuestra Red publica en colaboración con CENALTES Ediciones. Se trata de un proyecto anhelado desde el año 2015, en que presentamos el proyecto durante el III congreso la actualidad de Michel Foucault en Madrid. La revista tomó forma y fue lanzada en mayo de 2016 en el IV Congreso, también celebrado en la Universidad Complutense de Madrid. Hoy nos alegramos con este primer número, le deseamos una larga y fructífera vida a esta revista e invitamos a difundirla y colaborar.
El primero número incluye la conferencia La Literatura y la locura, texto inédito de Foucault además de los siguientes artículos:

Madrid, 6 de mayo 2016
Con gran alegría damos inicio a Dorsal. Revista de Estudios foucaultianos
DORSAL ISSN 0719-7519 es una Revista digital publicada por CENALTES Ediciones con acceso abierto a su contenido, de periodicidad semestral y editada por la Red Iberoamericana Foucault. En ella se publican artículos de investigación procedentes de distintas disciplinas científicas que utilicen las herramientas teóricas de Michel Foucault o que se centren en el estudio de diversos aspectos de su investigación o de las proyecciones de este trabajo tanto en las humanidades como en las ciencias sociales.
Las dorsales son formaciones geológicas que se elevan desde el fondo marino. A través de su fisura central emerge constantemente magma que se va endureciendo sobre la superficie de la elevación; de este modo, va añadiendo nuevo material a la corteza oceánica y así los continentes se alejan al crecer la corteza que los separa. La dorsal del Oceano Atlántico recorre el fondo de este oceano de sur a norte y dibuja los contornos de América, África y Europa. Esta Dorsal, al mismo tiempo que señala las similitudes de los contornos continentales, muestra su desplazamiento y alejamiento inevitable.
Junto a la presentación, se abre la convocatoría para el primer número aquí
Para ingresar a la revista pinche aquí